Nuestro Río Loa

My blogs

About me

Introduction El río Loa es el río más importante del Norte Grande del país y representa un fenómeno hidrológico inusual en esta zona desértica. Su hoya hidrográfica, cubre una superficie cerca de 34.000 Km2 y recorre 440 Km., 360 de ellos de desierto absoluto. En ese largo trayecto, el Loa recibe los vitales aportes de sus afluentes, los ríos San Pedro; de los esteros Inacaliri, Siloli y Cabana. A unos cuantos kilómetros más abajo, recibe el segundo afluente, con las aguas del río Salado que nace de la ramificación de los afluentes denominados Toconce, Ojalar, Salado, Curti, Turicuma, Caspana y Chilcol, además de otras pequeñas corrientes de caudal esporádico. Recibido su segundo afluente, el Loa sigue hacia el sur, con una desviación hacia occidente, hasta llegar a Calama; desde este valle, el río se deriva hacia el poniente, hasta llegar a Chacance; aquí recibe su último afluente con las aguas del río San Salvador, que nace en las vegas del valle de Calama. Desde Chacance el río toma rumbo hacia el norte, ya en plena pampa hasta el valle de Quillagua, de este valle nace una curva pronunciada dirigiéndose al poniente hasta desembocar en el Océano Pacífico, en Caleta Loa.