EL JEFE DE REDACCIÓN

My blogs

About me

Gender Male
Industry Consulting
Occupation Periodista
Introduction Soy Ignacio Darregueyra. Cultor del bajo perfil, fui sorprendido cuando mi nombre cobró cierta notoriedad al verme convertido en uno de los principales protagonistas del primer capítulo de la novela testimonial "El Diario de la Argentina", publicada en la década del 80 por Jorge Asis. Ahora dirijo este blog, en el que he reunido a un pequeño equipo de colaboradores con los que trabajo como si fuéramos una sola persona. Se trata de Alejandro C. Vallejos, Ignacio Scarpa Cabrera y Eduardo Durruty. Salvo Scarpa, que es uruguayo, los otros tres somos argentinos y porteños. Todos nosotros tenemos una extensa actuación en importantes medios de prensa nacionales y extranjeros, tales como Clarín, El Heraldo de Buenos Aires, El Nacional, La Hoja del Lunes, Revista Qué, Revista Somos, The Christian Science Monitor, United Press Internacional y EdiciónOnline, entre otros. Somos autores de varios libros: Ellos lo hicieron; La crisis argentina; Corrientes; Petróleo, la nueva propuesta argentina. Y también incursionamos en consultoria y media training para numerosos políticos y empresarios de renombre. (En la foto, la dueña de Clarín, Ernestina Noble, con uno de los del equipo (circa 1973).
Interests Racing, rugby, poker a la antigua, black jack, turf, damas, prensa con excepciones, internet, cocina, familia, perros, política
Favorite Movies Los imperdonables, Medianoche en el jardín del bien y del mal, Cartas desde Iwo Jima, Los puentes de Madison, y todo Clint Eatswood, ¿Dónde estás hermano?, Fargo (los Coen), Pulp Fiction, Jackie Brown (Tarantino), Two and a half men, El inspector Morse, New Tricks (de la tevé)
Favorite Music En Lunfardo (Rivero), Dedicado a Machado (Serrat), Libertad sin ira (Jarcha), En el recuerdo (Chango Rodríguez), Riding with the king (B.B.King-Eric Clapton), No promises (Carla Bruni), Barry Lindon (banda del film), Coplas de sangre (Mariana Carrizo)
Favorite Books Descanso de caminantes (Bioy Casares), Comediantes y mártires (Sebrelli), Relatos de un náufrago (García Márquez), La guerra del fin del mundo (Vargas Llosa), La silla del águila (Carlos Fuentes), cuentos de Julio Cortázar