Antonio Barnés
My blogs
- The lecturer / El conferenciante
- Proyecto Discóbolo
- Nova
- Universidad Juan Luis Vives
- compañeros de la soledad
- Premio Literario "Paso del Estrecho" جائزة معبر المضيق
- locus amoenus
- cose da non perdere a Siviglia
- "Yo he leído en Virgilio"
- Jornada de Educación Diferenciada-Gra... 19 de abril del 2008
- Mitología grecolatina en Florencia
- Il messaggio di Roma / The message of Rome/ El mensaje de Roma
- Amici di Italia
- ut pictura poesis
- Spanish-English Forum On line
- viaje a florencia
- Para saber latín
- política plural
- Nueva fotografía para Inexpertos
- Don Antonio
- More Chestertoniano
- aula de literatura
Blogs I follow
- "Yo he leído en Virgilio"
- ACENTOS PERDIDOS
- Amici di Italia
- Ars Vitae
- Ciego en Granada
- Cuaderno de bitácora de Poetit
- Egresados y antiguos alumnos
- El festín de Homero
- Ensayos de G. K. Chesterton
- Experiences of a teacher of English
- HISTORIAS NO ACADÉMICAS DE LA LITERATURA
- Letralia
- LITERATURA & TRADUCCIONES
- locus amoenus
- LOS DÍAS DE MIS NOCHES
- Metáforas
- Misterduncan in writing !
- More Chestertoniano
- Mundo Clásico - Grecia y Roma
- NarrativaBreve.com (editado por Francisco Rodríguez Criado)
- Para saber latín
- Premio Literario "Paso del Estrecho" جائزة معبر المضيق
- Quartier Latin
- The Blog of the American Chesterton Society
- The lecturer / El conferenciante
- ut pictura poesis
- viaje a florencia
About me
Gender | Male |
---|---|
Industry | Education |
Occupation | Filólogo, profesor y escritor |
Location | Madrid, Spain |
Introduction | Antonio Barnés Vázquez, sevillano y doctor en Filología por la Universidad de Granada, es profesor de literatura española en la Universidad Complutense. Su libro “Yo he leído en Virgilio”, la Tradición clásica en el Quijote (Editorial Academia del Hispanismo) obtuvo el III Premio Internacional de Investigación Científica y Crítica “Miguel de Cervantes”. Ha publicado el ensayo Elogio del libro de papel (Rialp); una edición del diálogo Sobre la felicidad de Séneca (Escolar y Mayo); Visita guiada por la literatura española (Dykinson); Los amores del Quijote (Teconté); una edición del Curioso impertinente de Cervantes (Rialp), Carta a 9 estudiantes sobre 99 libros (Trajano), y medio centenar de estudios filológicos. Ha dirigido las cuatro convocatorias del certamen literario hispanoárabe “Paso del Estrecho”; y coordina el proyecto Dios en la Literatura Contemporánea y los congresos Autores en busca de Autor. Sus últimos libros han sido el poemario El corazón de la libélula, la antología ¿Dónde está Dios? 40 poetas responden (ambos en Ideas y libros), y el ensayo Nuevo humanismo para la era digital. Una propuesta desde Cervantes y otros clásicos (Madrid, Dykinson, 2022). |
Interests | Arte, Renaissance, Renaissance art, literatura, música, cine, teatro, painting, music, cinema, arts, lectura, reading, Roma, Rome, Italia, Italy, Catedrales, Cathedrals, Fotografía, photography, Firenze, Florencia, Florence, Religion, Lenguas, Languages, English, Italiano, learning Spanish, Español, lingua latina, Cervantes, Botticelli, spagnolo, cultura italiana, italian culture, Miguel de Cervantes, tradición clásica, classical tradition |
Favorite Movies | El Padrino, Casablanca, Lo que queda del día, Morir todavía, La princesa prometida, Gente corriente, Ordinary people, Gladiator, Lo que piensan las mujeres, Rojo, Secretos y mentiras, Eva al desnudo, De repente el último verano, Tortilla flat, la rosa púrpura de El Cairo, Despertares, El Club de los poetas muertos, Mucho ruido y pocas nueces, Audrey Hepburn, Emma Thompson, Charade. |
Favorite Music | The Corrs, Eleanor McEvoy, Celine Dion, Laura Pausini, Franco Battiato, Annie Lennox, The Cranberries. |
Favorite Books | La Biblia, The Bible, El Quijote, La Divina Comedia, La Eneida, Crimen y Castigo, Hamlet, Los hermanos Karamazov, Gombrich, Chesterton, Ortodoxia, Camino, Antígona, La Ilíada, Memorias de Adriano, The portrait of Dorian Gray, I promessi spossi, Il Gatopardo, La historia interminable, Los cuatro amores, Cartas del diablo a su sobrino, Donde el corazón te lleve, El Banquete, Las confesiones, La cultura del Renacimiento en Italia, La vida es sueño, Don Álvaro o la fuerza del sino, El paisaje de España visto por los españoles, La sal de la Tierra, Cruzando el umbral de la esperanza, El paseo. |