Proyecto TREN ARGENTINO

My blogs

About me

Location ARGENTINA, Argentina
Introduction PROYECTO NACIONAL PARA LA INTEGRACIÓN Y DESARROLLO TREN ARGENTINO UN PROYECTO A LARGO PLAZO PARA NUESTRO PAÍS. Es un proyecto estratégico para lograr una mejor integración nacional, con mayor desarrollo social e interno y con aprovechamiento del territorio en toda su extensión; un verdadero proyecto a mediano y largo plazo que rebate la idea de los que piensan que, en nuestro país, no hay proyectos o estrategias de ese tipo. Propone medidas para ir solucionando los antiguos problemas que arrastra la Argentina: el desigual desarrollo demográfico, geopolítico y económico, la dificultad para adquirir inmuebles y establecerse en ellos, cuestiones de empleo, las dificultades para el crecimiento de los pequeños productores y pequeños empresarios y otros problemas relacionados que también son importantes. No es sólo la creación de una línea de tren lo que proponemos en el proyecto sino una serie de mediadas, opciones e ideas que sirven para el desarrollo equitativo de las futuras generaciones y para mejorar la calidad de vida. AUTORES: LEANDRO LLARÍA Y ARIEL LLARÍA.DERECHOS RESERVADOS.
Interests PROYECTO NACIONAL PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO: TREN ARGENTINO
Favorite Movies ES UN PROYECTO NUEVO, Revaloriza al sistema ferroviario existente, lo interconecta y lo necesita. La nueva línea atraviesa desde al Sur hacia el Norte todo el territorio de nuestro país. Relaciona a todos los pueblos y ciudades que hay hacia el Este y el Oeste. Favorece la comunicación, el desarrollo interno en general y posibilita la conexión con otros países de Suramérica. Propone la creación de nuevos pueblos y ciudades aprovechando los recursos ya existentes. Es una fuente de riqueza para el Estado Argentino, que beneficiaría a millones de personas, por generaciones. Todas las personas tendrían la posibilidad de acceder a un bien inmueble. UN PLAN POLÍTICO CON LA MIRADA HACIA ADENTRO. El aprovechamiento de nuestro territorio desde la Patagonia hasta el norte y de los recursos que ya existen como ríos, vías, rutas o pueblos cercanos, son fundamentales para la realización del mismo y la radicación de las nuevas estaciones. Se prevé la realización por etapas para facilitar su concreción. Todo lo que se proyecta está abierto a debate, estudios y participación de las personas interesadas; permitirá una verdadera conexión de la Patagonia con el resto de las regiones. La línea ferroviaria atravesaría terrenos despoblados para fomentar un mejor desarrollo demográfico. Estos terrenos, hoy, son más fáciles de adquirir y se revalorizarían, luego, constantemente. También se establecen: medidas para el otorgamiento de tierras a las personas, con diferentes posibilidades y gráficos proyectando zonas de tipo urbano, intermedio y rural-industrial, en relación con las posibles estaciones; formas de financiamiento y varias alternativas que podrían permitir la realización de esta gran obra que se extendería en más de 3.000 kilómetros.
Favorite Music El Proyecto TREN ARGENTINO, adhiere Y apoya que se realice el Proyecto, TREN PARA TODOS, http://www.trenparatodos.com.ar, la reconstrucción y reactivación de todo el sistema ferroviario nacional, público, estatal, con participación de trabajadores y usuarios, Entendemos que el proyecto TREN ARGENTINO es complementario a esos proyectos, también apoyamos el desarrollo de la industria nacional ferroviaria, apuntando al autoabastecimiento, favoreciendo a los talleres existentes y la creación de nuevos, en el tendido que se proyecta.
Favorite Books También apoyamos estos proyectos de ley, http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=4290-D-2010, de CREACION DE LA EMPRESA "FERROCARRILES PUBLICOS ARGENTINOS SOCIEDAD DEL ESTADO - FEPAR S.E.", y, http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=4287-D-2010, Nº de Expediente 4287-D-2010 Trámite Parlamentario 077 (16/06/2010) Sumario FONDO DE FINANCIAMIENTO PARA LA RECUPERACION Y DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PROVEEDORA DEL SISTEMA FERROVIARIO NACIONAL. CREACION., y de resolusión, http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=4289-D-2010, Nº de Expediente 4289-D-2010 Trámite Parlamentario 077 (16/06/2010) Sumario COMISION ESPECIAL INVESTIGADORA PARA EL ANALISIS, EVALUACION E INVESTIGACION SOBRE LA CONCESION DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS DE SUPERFICIE Y SUBTERRANEO DEL AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. CREACION EN EL AMBITO DE LA H. CAMARA.